La lucha por la libertad política se hace un hueco en las emisiones de algunos medios del régimen de manos de Rubén Gisbert y Roma Gallardo. Rubén Gisbert ya es un habitual en la defensa de las ideas para una democracia formal para España, que es aquella que separa los poderes y establece la representación política del elector, pero Roma Gallardo se descubre como un perfecto comunicador de dichas ideas, y esto supone una muy grata sorpresa para todos aquellos que queremos unas reglas del juego justas que rijan el devenir de la nación española y de todos sus ciudadanos, independientemente de la ideología que defiendan a nivel legislativo.
Todo empezó cuando El Rubius, el youtuber español con más suscriptores, anunciaba hace unos días su intención de trasladarse a vivir a Andorra, un país donde el IRPF para las rentas más altas es de un 10%, mientras que en España el tipo medio general alcanza el 46,5%. La decisión le ha provocado centenares de críticas, pero también numerosos apoyos de fans y compañeros que han salido en su defensa. Hace tiempo que otros conocidos youtubers españoles se mudaron a Andorra, un país en que la carga fiscal es mucho menor. De hecho, seis de los diez youtubers y streamers con más suscriptores de nuestro país viven actualmente en nuestro país vecino. Para profundizar en este debate con implicaciones económicas e incluso éticas, Milenio Live contó en directo con la presencia de Jordi Wild, Roma Gallardo, Gata de Schrödinger y Wall Street Wolverine (el video que precede a este párrafo). Además, en el programa intervinieron otros streamers muy populares que aportarán su punto de vista sobre un debate que no deja a nadie indiferente.
También estuvimos pendientes de la aparición de Roma Gallardo en el programa «La sexta noche» (el video que precede a este párrafo) de la cadena La Sexta. Alvaro Bernard, Jano García y Ruben Gisbert comentaron lo que allí aconteció en el transcurso del programa (el video que sigue a este párrafo), no os lo podéis perder.
Este es un fragmento de Redacción Abierta (el video que precede a este párrafo), el programa de Toro TV al que Rubén Gisbert fue invitado el 5 de febrero de 2021, junto con infovlogger y Roma Gallardo y donde se encontraba también el diputado de VOX Víctor González realizando una crítica de la actual polémica con los youtubers, Andorra y la fiscalidad. En este programa Ruben Gisbert explicó al diputado de la formación verde cual es la raíz del problema y como él mismo pertenece a parte del mismo.
A continuación Rubén Gisbert y Roma Gallardo dejan al descubierto como los medios privados están atados a los intereses del gobierno de turno a través de ayudas estatales, beneficios fiscales, la publicidad institucional o el rescate financiero por parte del Estado. De éste modo la libre competencia informativa se anula ya que la línea editorial de los medios de comunicación está dirigida o condicionada por los distintos gobiernos municipales, regionales o estatales de turno.
En este video tanto Ruben Gisbert como Roma Gallardo hablan sobre el devenir de España.